La Orden de Granaderos y Damas de Gálvez de Macharaviaya da la bienvenida a la delegación del NHCSL, líderes hispanos de EE.UU. en el marco del Programa “Líderes Hispanos 2025”
El Ayuntamiento de Macharaviaya ha recibido hoy la visita institucional de una delegación de legisladores hispanos de Estados Unidos, encabezada por Dña. Ángela Romero, presidenta del National Hispanic Caucus of State Legislators (NHCSL) y representante del estado de Utah. Esta visita se enmarca en el Programa de Líderes Hispanos de EE.UU. 2025, celebrado del 4 al 9 de mayo en Madrid y Málaga, con el objetivo de fortalecer los lazos históricos y culturales entre España y la comunidad hispana en EE. UU.
La delegación fue recibida por el alcalde de Macharaviaya, D. Antonio Campos, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para “proyectar el valor de nuestro legado histórico más allá de nuestras fronteras y establecer puentes reales de colaboración internacional”. Nuestra Orden participó en la bienvenida a estos ilustres visitantes norteamericanos y los recibió con las señas de identidad de nuestra Asociación. Posteriormente, tuvimos la oportunidad de explicarles quienes somos, qué hacemos y la vinculación que nos une a los diferentes capítulos de la Orden de Granaderos y Damas de Gálvez de EEUU (San Antonio, Houston, Laredo, New Orleans, Pensacola…)
Los líderes estadounidenses tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la historia de la familia Gálvez y, en particular, la figura de Bernardo de Gálvez, héroe de la independencia de Estados Unidos y símbolo de los lazos históricos entre España y América. Durante la visita al Museo de los Gálvez, se mostraron especialmente interesados por el papel diplomático y militar de esta familia andaluza en el siglo XVIII.
La delegación del NHCSL estuvo compuesta por miembros de su directiva nacional, todos ellos con trayectorias destacadas en sus respectivos estados:
1. Ángela Romero – Presidenta del NHCSL; líder/portavoz de la minoría en la Cámara de Representantes de Utah.
2. Lillian Ortiz-Self – Secretaria del NHCSL; presidenta del caucus de la mayoría en la Cámara de Representantes del Estado de Washington y presidenta del Caucus Demócrata Latino de la Legislatura.
3. Adam Zabner – Representante del estado de Iowa; miembro del Comité Ejecutivo del NHCSL.
4. José “Che” Pérez Cordero – Tesorero del NHCSL; presidente de la Comisión Jurídica en la Cámara de Representantes de Puerto Rico.
5. Joseline Peña-Melnyk – Delegada en la Cámara de Maryland; ex presidenta de la Región Este del NHCSL y ex presidenta del Grupo de Trabajo sobre Derecho y Justicia Penal.
6. Juan Candelaria – Presidente electo del NHCSL; vicepresidente de la Cámara de Representantes de Connecticut.
También estuvo presente D. Fernando Prieto, secretario de la Fundación Consejo España-EE.UU., quien acompañó a la delegación durante la jornada y subrayó el valor simbólico de Macharaviaya como referente del legado compartido entre España y América.
Dña. Ángela Romero expresó su agradecimiento por la acogida y destacó que “Macharaviaya simboliza un punto de unión entre nuestras historias. Reconocer el papel de figuras como Bernardo de Gálvez nos ayuda a comprender nuestras raíces comunes y reforzar nuestra identidad compartida”.
La visita ha sido posible gracias a la colaboración entre la Fundación Consejo España-EE.UU., el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y la Fundación Carolina.
Con este acto, Macharaviaya reafirma su compromiso con la promoción de su patrimonio histórico como herramienta de diplomacia cultural, proyectándose como un lugar clave para el entendimiento entre España y América.


